Las primeras 24 horas son cruciales. En una hora, un perro puede recorrer varios kilómetros y al cabo de unos días estar realmente lejos de donde lo perdiste, por eso es muy importante tu actuación.
– Haz un cartel rápido, poniendo el título PERRO PERDIDO, en mayúsculas y letras grandes, un par de fotos en las que se le vea bien, su nombre y características (sí llevaba o no collar, manchas, cicatrices, su carácter y cualquier otra característica que ayude a identificarlo) la fecha y zona en la que se perdió y varios teléfonos de contacto. Recomendamos que se ponga en los carteles debajo del título y en letra también grande: "se recompensará", hace que la gente se fije aun más e incluso que se apunte los teléfonos. En la parte inferior del cartel debes incluir tiras con los teléfonos, para que la gente pueda recortarlas y llevarlas consigo en caso de ver al animal. Esto evitará que arranquen los carteles, además, mucha gente sí tiene que molestarse en apuntar un teléfono, no lo hace, facilita las cosas que puedan arrancar una tira directamente para llevarse los números de teléfono.
– Da el cartel a todo el mundo (policía, veterinarios, protectoras de la zona y perreras en un radio de unos 60 km.) envíalo a todos tus contactos de Internet y además, pégalo en sitios concurridos: Ayuntamiento, Veterinarios, tiendas, Gasolineras, supermercados, Ambulatorio,… También en la zona que se perdió y alrededores.
– Denuncia su pérdida ante la Policía Local, Guardia Civil, Seprona, Veterinarios de la zona, base de datos de microchip de tu comunidad.
– Lleva comida que pueda atraer su atención a la zona en que se perdió, también puedes dejar un suéter tuyo para que le de tu olor.
– No dejes de buscarlo ni un minuto las primeras 24 h, aunque se haga de noche no deis por terminada la búsqueda. Muchos perros perdidos están tan asustados que se esconden y salen cuando ya no hay tanto ruido y trasiego de coches, sobre todo por la noche o primeras horas de la mañana.
– Pon anuncios en los periódicos locales.
– Publícalo en Internet, hay un montón de páginas de perros perdidos:
www.perrosperdidos.es
www.mebuscan.org
www.buscoperro.com
– Por último, Nunca pierdas la esperanza… No ceses en su búsqueda, él no lo haría.
SÍ HAS ADOPTADO UN PERRO:
– Aunque esté identificado con Microchip o Tatuaje, recomendamos ponerle una placa en el collar con su nombre y tu número de teléfono.
Está demostrado que los perros que llevan una placa en el collar con nombre y teléfono tienen muchas más posibilidades de ser recuperados que los que no la llevan, ya que la gente es más propensa a ayudarlos si creen que tienen dueño.
– Si no lo has adoptado ya con chip, acude a tu veterinario y pónselo enseguida, en caso de que llegue a la perrera o a un veterinario podrán identificarlo y localizarte rápidamente.
– Llévalo siempre con collar, será más identificativo.
– Las primeras semanas, incluso los primeros meses de tenerlo, nunca lo pasees sin correa. No lo sueltes hasta que no tenga claro cual es su nombre y obedezca a tu llamada.
– Las primeras semanas coge la correa fuertemente, algunas veces por un coche que pasa, una moto, petardos, ruidos fuertes,… pueden asustarse y pegar un tirón seco, con lo que se te puede escapar sí no lo llevas bien sujeto.