RYM-Blog

En RYM lo importante son ellos

Filariosis Canina

¿Qué es la Filariosis Canina?

 

La Filariosis Canina o Enfermedad del Gusano del Corazón es una grave enfermedad parasitaria muy difundida en España, que afecta principalmente a perros.  

 

Se transmite por mosquitos y la produce un verme redondo de hasta 20 cm’s de longitud que se aloja en el corazón y los vasos pulmonares. La acumulación de estos gusanos adultos (filarias) en el corazón puede obstruir el flujo de sangre y causar daños en el corazón, pulmones e hígado. Además, puede producir un edema pulmonar que dificulte la respiración del perro.

 

En algunos casos, el daño a órganos internos puede ser tan extenso que puede llegar a causar la muerte del animal.

 

¿Cómo se transmite?

 

Los responsables de diseminar la enfermedad del Gusano del Corazón desde perros infectados a perros sanos son los mosquitos.

 

En un perro infectado, la hembra del Gusano del Corazón produce microfilarias (gusanos inmaduros) que circulan por el torrente sanguíneo del perro hasta alojarse en el corazón, donde se desarrollan a adultas, y a su vez, comienzan a producir microfilarias.

 

Cuando un mosquito pica a un perro infectado, ingiere estas microfilarias junto con la sangre qué, en las próximas 2 ó 3 semanas se desarrollan a larvas infectantes que el mosquito transmite a otos perros cuando se alimenta nuevamente de ellos.

 

Zonas de riesgo

 

Es muy frecuente en zonas templadas y húmedas, el hábitat de los mosquitos que son portadores de la enfermedad.

 

En España la zona más afectada es la cuenca Mediterránea, y en los meses de Marzo a Octubre, el periodo de vida de los mosquitos.

 

 

Síntomas

 

Los síntomas visibles de la enfermedad tardan en aparecer meses, incluso años después de que el perro haya sido infectado por uno de estos mosquitos.

 

Desgraciadamente, esta enfermedad infringe muchos de sus daños a órganos internos mucho antes de que aparezcan síntomas visibles en el perro. 

 

Con lo qué, cuando los síntomas llegan a ser evidentes, la enfermedad suele estar ya muy avanzada y el daño a los órganos internos puede ser irreversible.

 

Un perro en un estado avanzado puede tener uno ó más de los siguientes síntomas:

 

  • Tos blanda crónica
  • Respiración acelerada
  • Hemorragias nasales  
  • Cansancio
  • Mareos ó desmayos durante el ejercicio debido a una insuficiencia cardiaca
  • Apatía general

Diagnóstico

 

La forma más sencilla para averiguar sí un perro padece de Filaria es un análisis de sangre. Los meses ideales para realizarlo son abril y mayo. En algunos casos es necesario además utilizar otros métodos, cómo radiografías.

 

Tratamiento

 

En la actualidad, la mayoría de perros infectados por el Gusano del Corazón, pueden tratarse con éxito.

 

Lamentablemente, los métodos disponibles para su tratamiento son costosos y muy peligrosos.

 

Se requiere de una serie de inyecciones para lograr matar los gusanos adultos y el perro debe guardar reposo durante varias semanas, con el fin de evitar daños pulmonares debidos a obstrucciones por gusanos muertos.

 

Después, se administra  una medicación para eliminar los gusanos inmaduros que están en el torrente sanguíneo.

 

El último paso es la instauración de un programa de prevención de Flariosis.

 

Prevención

 

Por un lado podemos prevenir la picadura del mosquito usando repelentes como collares, pipetas, sprays, etc

 

Además existen pastillas que debe tomar el perro cada mes que sirven para eliminar cualquier larva transmitida por el mosquito.

 

Antes de comenzar este tratamiento preventivo es necesario conocer si el animal es portador de la enfermedad. Con lo que debes consultar con tu veterinario para que le realice las analíticas pertinentes.

Leave a Comment

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
themekiller.com